
¿Servir con la pluma? El efecto espejo en el Austrias Carmen de Juan Latino
- Author
- Maxim Rigaux (UGent)
- Organization
- Abstract
- En este ensayo destaco cómo Juan Latino (ca.1518-ca.1595), antiguo esclavo de la ilustre familia Fernández de Córdoba, crea una persona literaria compleja a través de sus dos volúmenes de poesía publicadas en 1573 y 1576 en Granada. Prestaré atención especial a la manera en que Latino establece un efecto espejo en el Austrias Carmen, un poema épico de dos cantos en latín que celebra la victoria cristiana en la batalla de Lepanto. Este recurso literario le da la oportunidad de fijar la atención no solo en su mecenas Pedro de Deza, pero también en su propia figura como poeta único. Compararé las estrategias textuales de Latino con el uso del efecto espejo en Las Meninas de Diego Velázquez.
- This article highlights how Juan Latino (ca.1518-ca.1595), a former black slave of the illustrious Fernández de Córdoba family, creates a highly complex literary persona through the two volumes of Latin poetry he published in the 1570s in Granada. I will pay special attention to Latino’s staging of a mirror effect in the Austrias Carmen, a two-book epic on the Christian victory in the battle of Lepanto. This technique enables the poet to place his patron Pedro de Deza at the centre of attention alongside his own authorial figure. In my analysis, I will compare Latino’s textual strategies to Diego Velázquez’s use of the mirror in Las Meninas
Downloads
-
published.pdf
- full text (Published version)
- |
- open access
- |
- |
- 87.30 KB
Citation
Please use this url to cite or link to this publication: http://hdl.handle.net/1854/LU-8566525
- MLA
- Rigaux, Maxim. “¿Servir Con La Pluma? El Efecto Espejo En El Austrias Carmen de Juan Latino.” MILLARS. ESPAI I HISTÒRIA, edited by Aurelia Martín Casares, vol. 47, no. 2, 2019, pp. 39–53.
- APA
- Rigaux, M. (2019). ¿Servir con la pluma? El efecto espejo en el Austrias Carmen de Juan Latino. MILLARS. ESPAI I HISTÒRIA, 47(2), 39–53.
- Chicago author-date
- Rigaux, Maxim. 2019. “¿Servir Con La Pluma? El Efecto Espejo En El Austrias Carmen de Juan Latino.” Edited by Aurelia Martín Casares. MILLARS. ESPAI I HISTÒRIA 47 (2): 39–53.
- Chicago author-date (all authors)
- Rigaux, Maxim. 2019. “¿Servir Con La Pluma? El Efecto Espejo En El Austrias Carmen de Juan Latino.” Ed by. Aurelia Martín Casares. MILLARS. ESPAI I HISTÒRIA 47 (2): 39–53.
- Vancouver
- 1.Rigaux M. ¿Servir con la pluma? El efecto espejo en el Austrias Carmen de Juan Latino. Martín Casares A, editor. MILLARS ESPAI I HISTÒRIA. 2019;47(2):39–53.
- IEEE
- [1]M. Rigaux, “¿Servir con la pluma? El efecto espejo en el Austrias Carmen de Juan Latino,” MILLARS. ESPAI I HISTÒRIA, vol. 47, no. 2, pp. 39–53, 2019.
@article{8566525, abstract = {{En este ensayo destaco cómo Juan Latino (ca.1518-ca.1595), antiguo esclavo de la ilustre familia Fernández de Córdoba, crea una persona literaria compleja a través de sus dos volúmenes de poesía publicadas en 1573 y 1576 en Granada. Prestaré atención especial a la manera en que Latino establece un efecto espejo en el Austrias Carmen, un poema épico de dos cantos en latín que celebra la victoria cristiana en la batalla de Lepanto. Este recurso literario le da la oportunidad de fijar la atención no solo en su mecenas Pedro de Deza, pero también en su propia figura como poeta único. Compararé las estrategias textuales de Latino con el uso del efecto espejo en Las Meninas de Diego Velázquez.}}, author = {{Rigaux, Maxim}}, editor = {{Martín Casares, Aurelia}}, issn = {{1132-9823}}, journal = {{MILLARS. ESPAI I HISTÒRIA}}, language = {{spa}}, number = {{2}}, pages = {{39--53}}, title = {{¿Servir con la pluma? El efecto espejo en el Austrias Carmen de Juan Latino}}, volume = {{47}}, year = {{2019}}, }