
Conservación y pueblos indígenas: un análisis socio-jurídico
- Author
- Ellen Desmet (UGent)
- Organization
- Abstract
- Una mayor conciencia pública sobre la creciente pérdida de biodiversidad ha motivado iniciativas para lograr esfuerzos de conservación más efectivos. La mayoría de las áreas ricas en biodiversidad son habitadas o utilizadas por pueblos indígenas o comunidades locales. En los últimos años, emergió un nuevo paradigma de «conservación que respeta los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales». ¿Qué significa este cambio político en términos del sistema internacional de protección de los derechos humanos? ¿Cómo se implementó este nuevo esquema a nivel nacional en el Perú y local en la Zona Reservada de Güeppí del Alto Putumayo?
- Keywords
- Putumayo, Peru, conservation law, protected natural areas law, indigenous peoples, human rights, Güeppí Reserved Zone, HRC
Downloads
-
(...).pdf
- full text
- |
- UGent only
- |
- |
- 2.06 MB
Citation
Please use this url to cite or link to this publication: http://hdl.handle.net/1854/LU-4381946
- MLA
- Desmet, Ellen. “Conservación y Pueblos Indígenas: Un Análisis Socio-Jurídico.” Cuadernos Deusto de Derechos Humanos, vol. 75, Universidad de Deusto, 2014.
- APA
- Desmet, E. (2014). Conservación y pueblos indígenas: un análisis socio-jurídico. In Cuadernos Deusto de Derechos humanos (Vol. 75). Universidad de Deusto.
- Chicago author-date
- Desmet, Ellen. 2014. Conservación y Pueblos Indígenas: Un Análisis Socio-Jurídico. Cuadernos Deusto de Derechos Humanos. Vol. 75. Bilbao, Spain: Universidad de Deusto.
- Chicago author-date (all authors)
- Desmet, Ellen. 2014. Conservación y Pueblos Indígenas: Un Análisis Socio-Jurídico. Cuadernos Deusto de Derechos Humanos. Vol. 75. Bilbao, Spain: Universidad de Deusto.
- Vancouver
- 1.Desmet E. Conservación y pueblos indígenas: un análisis socio-jurídico. Vol. 75, Cuadernos Deusto de Derechos humanos. Bilbao, Spain: Universidad de Deusto; 2014. 164 p.
- IEEE
- [1]E. Desmet, Conservación y pueblos indígenas: un análisis socio-jurídico, vol. 75. Bilbao, Spain: Universidad de Deusto, 2014.
@book{4381946, abstract = {{Una mayor conciencia pública sobre la creciente pérdida de biodiversidad ha motivado iniciativas para lograr esfuerzos de conservación más efectivos. La mayoría de las áreas ricas en biodiversidad son habitadas o utilizadas por pueblos indígenas o comunidades locales. En los últimos años, emergió un nuevo paradigma de «conservación que respeta los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales». ¿Qué significa este cambio político en términos del sistema internacional de protección de los derechos humanos? ¿Cómo se implementó este nuevo esquema a nivel nacional en el Perú y local en la Zona Reservada de Güeppí del Alto Putumayo?}}, author = {{Desmet, Ellen}}, isbn = {{9788415759348}}, keywords = {{Putumayo,Peru,conservation law,protected natural areas law,indigenous peoples,human rights,Güeppí Reserved Zone,HRC}}, language = {{spa}}, pages = {{164}}, publisher = {{Universidad de Deusto}}, series = {{Cuadernos Deusto de Derechos humanos}}, title = {{Conservación y pueblos indígenas: un análisis socio-jurídico}}, url = {{http://www.deusto-publicaciones.es/index.php/main/libro/1011}}, volume = {{75}}, year = {{2014}}, }