Advanced search
1 file | 198.00 KB Add to list

Los locativos en la valencia de la construcción existencial española: ¿actante o circunstante?

Machteld Meulleman (UGent) and Eugeen Roegiest (UGent)
Author
Organization
Abstract
En la construcción existencial española con haber aparece a menudo un complemento espacio-temporal cuyo estatuto sintáctico está muy controvertido (argumento vs. adjunto). Esta contribución propone un análisis empírico del comportamiento sintáctico de estos locativos. En primer lugar, se desprende, entre otras cosas a partir de un análisis comparativo con existir, que el grado de frecuencia de los locativos con los V existenciales no está ligado a la función discursiva presentativa de la construcción, sino que se debe a factores léxico-sintácticos. En segundo lugar, se demuestra que el locativo espacial tiene un lazo más estrecho con el V existencial que el locativo temporal.
Keywords
existential verb, locative Spanish

Downloads

  • (...).pdf
    • full text
    • |
    • UGent only
    • |
    • PDF
    • |
    • 198.00 KB

Citation

Please use this url to cite or link to this publication:

MLA
Meulleman, Machteld, and Eugeen Roegiest. “Los Locativos En La Valencia de La Construcción Existencial Española: ¿actante o Circunstante?” ZEITSCHRIFT FUR ROMANISCHE PHILOLOGIE, vol. 128, no. 1, 2012, pp. 57–70.
APA
Meulleman, M., & Roegiest, E. (2012). Los locativos en la valencia de la construcción existencial española: ¿actante o circunstante? ZEITSCHRIFT FUR ROMANISCHE PHILOLOGIE, 128(1), 57–70.
Chicago author-date
Meulleman, Machteld, and Eugeen Roegiest. 2012. “Los Locativos En La Valencia de La Construcción Existencial Española: ¿actante o Circunstante?” ZEITSCHRIFT FUR ROMANISCHE PHILOLOGIE 128 (1): 57–70.
Chicago author-date (all authors)
Meulleman, Machteld, and Eugeen Roegiest. 2012. “Los Locativos En La Valencia de La Construcción Existencial Española: ¿actante o Circunstante?” ZEITSCHRIFT FUR ROMANISCHE PHILOLOGIE 128 (1): 57–70.
Vancouver
1.
Meulleman M, Roegiest E. Los locativos en la valencia de la construcción existencial española: ¿actante o circunstante? ZEITSCHRIFT FUR ROMANISCHE PHILOLOGIE. 2012;128(1):57–70.
IEEE
[1]
M. Meulleman and E. Roegiest, “Los locativos en la valencia de la construcción existencial española: ¿actante o circunstante?,” ZEITSCHRIFT FUR ROMANISCHE PHILOLOGIE, vol. 128, no. 1, pp. 57–70, 2012.
@article{1185936,
  abstract     = {{En la construcción existencial española con haber aparece a menudo un complemento espacio-temporal cuyo estatuto sintáctico está muy controvertido (argumento vs. adjunto). Esta contribución propone un análisis empírico del comportamiento sintáctico de estos locativos. En primer lugar, se desprende, entre otras cosas a partir de un análisis comparativo con existir, que el grado de frecuencia de los locativos con los V existenciales no está ligado a la función discursiva presentativa de la construcción, sino que se debe a factores léxico-sintácticos. En segundo lugar, se demuestra que el locativo espacial tiene un lazo más estrecho con el V existencial que el locativo temporal.}},
  author       = {{Meulleman, Machteld and Roegiest, Eugeen}},
  issn         = {{0049-8661}},
  journal      = {{ZEITSCHRIFT FUR ROMANISCHE PHILOLOGIE}},
  keywords     = {{existential verb,locative Spanish}},
  language     = {{spa}},
  number       = {{1}},
  pages        = {{57--70}},
  title        = {{Los locativos en la valencia de la construcción existencial española: ¿actante o circunstante?}},
  volume       = {{128}},
  year         = {{2012}},
}

Web of Science
Times cited: